Las canciones que forman este trabajo fueron compuestas en Chile entre agosto y setiembre de 2019, y fueron producidas por el músico Jota Yabar durante el 2020.
El disco fue grabado en los estudios Mute y Llar dels Somnis, y participaron en él además de Wood y Yabar los músicos Ariel Iglesias, Fernando Henry, Jorge Rodríguez Rearden, Lucía Romero y Diego Macadar.
El río Biobío, los cerros de Valparaíso, la carretera Austral, Violeta Parra, Lucy Briceño, El Sepa Moya, habitan las canciones e intentan un homenaje y un puente invisible sobre la cordillera.
Guillermo Wood es integrante del grupo Buceo Invisible desde el año 2012. Además ha desarrollado en paralelo su trabajo en solitario, editando cuatro discos hasta la fecha.
“A que nos pase algo” (2015), “México” (2017), “Oración del abismo” (2019) y “Al Sur y al Oeste” (2021).
También participa como integrante de la banda de Diego Presa y ha tocado durante años junto al cantautor Fernando Henry.