El Origen es una parte de mi que nunca ha salido a la luz hasta hoy. Es exponer tu alma y el abanico de sentimientos que hay en ella en cada una de las canciones, y también mi personalidad está muy reflejada en el disco.
Cuenta la historia del protagonista, que conoce al amor de su vida en un sueño, y al despertar ve que todo aparentemente ha sido una ilusión. Esto le deja un vacío que no sabe cómo solucionar, pasando por muchos estados de ánimo a lo largo de esa vivencia.
Ha sido un gran reto como a su vez una gran diversión hilar canciones que son tan diferentes entre sí, pasando por rock, metal hasta baladas flamencas o incluso jazz o música ambiental.
EL NOMBRE
Es un origen en todos los sentidos, tanto a nivel personal como el de la historia que refleja que no acaba aquí ni mucho menos. «Es una nueva etapa y una nueva vida para mi, con muchos retos y muchas ganas de seguir creciendo».
También es un origen para los personajes del disco y la manera de enfocar el inicio de una historia que va más allá de lo artístico.
ARGEDIS
Es un homenaje a la tierra de donde viene, Jaén, y es una mezcla entre dos palabras: Argentum, que significa plata en latín y Viridis, que significa verde, haciendo referencia al color verde plateado tan característico que tiene el olivo.
El Origen, un esfuerzo realizado con el alma, sentimiento y personalidad del autodidacta jienense que ya publicó el disco en noviembre de 2020, pero que lo relanza este año a través de la discográfica Maldito Records.
Para ello lanza una campaña de financiación a través de Verkami para que se pueda adquirir el trabajo en distintos formatos y con distintas posibilidades. Por eso, la campaña cumplirá un calendario de propuestas para redescubrir El Origen. El calendario previsto será el siguiente:
- 20 septiembre. Lanzamiento del vídeo clip «Rocío».
- 20 octubre. Lanzamiento del vídeo clip «Medianoche» (despliegue total de medios).
- 20 noviembre. Aniversario del nacimiento de El Origen, para lo que Miguel está preparando con mucho cariño e ilusión sorpresas y una celebración a la altura.
El disco, que contiene 10 temas con detalles ocultos, de estilo ecléctico, y haciendo énfasis en el equilibrio de varios géneros, desde la clásica, pasando por el metal, el jazz o el progresivo, no se limita en una instrumentación únicamente eléctrica, sino que cuenta con la inclusión de instrumentos diversos que enriquecen el producto final, como cuartetos de cuerda, saxofón o flauta travesera.
Para ayudar y aportar al proyecto, dirígete a la página de Verkami en la que podrás informarte de todo el contenido, de distintas noticias y de las recompensas por participar en él.
https://www.youtube.com/watch?v=ClUae6zA6F8