Llega el segundo festival de bandas de música, txarangas y brass bands de Pamplona: NB Fest.
Un festival que convierte a la ciudad de Pamplona en junio el centro neurálgico de la música bandística: presentaciones en directo de grandes conciertos con la música de viento como denominador común, junto a una apuesta por los músicos locales. Conciertos gratuitos junto a otros de pago como los de Cimafunk, Muchachito Bombo Infierno, Zentral Broken Brothers o Muxutrock, que tendran lugar en Zentral. Las entradas para los conciertos de Zentral están a la venta en la web del festival: www.nbfest.com
La música bandística es una gran vía de comunicación y transmisión intergeneracional capaz de fusionar todo tipo de estilos musicales y artísticos. Tradicionalmente desarrollada en las calles, es accesible, universal, participativa y forma parte de nuestro patrimonio cultural, ocupando un lugar importante en el imaginario de la cultura popular.
NB Fest nace con la intención de dar un paso más allá y ensanchar los caminos de la música de vientos por estilos que abarcan el jazz, las brass bands, el funk o la música balkan, como ya se pudo ver en la primera edición.
Todo ello con la convicción de que demás la música de las charangas ha dado un salto cuantiativo y cualitativo a partir de influencias externas a la tradición. Desde hace un par de décadas, a nivel global, las músicas más populares de cada tierra vienen mezclándose con otros ritmos y es aquí donde esta mezcla nos trae la inclusión en el cancionero de txarangas y brass bands de otras músicas que incluyen
estilos como el jazz, el soul o el funk.
A los artistas principales ya confirmados de Muchachito Bombo Infierno, Akatz y Broken Brass Band queremos dar lustre al festival con otros nombres internacionales que son ejemplo de triunfo dentro de la música de calle y con al fusión por bandera como Cimafunk o Mnozil Brass.
MUCHACHITO BOMBO INFIERNO RUMBA ́ ORLEANS TOUR (ESPAÑA)
+MUXUTROCK
JUEVES 23 DE JUNIO
22 € ANT / 25€ TAQ
Muchachito Bombo Inferno es Jairo Perera, artista que comenzó su carrera musical tocando en la calle, donde conoció a músicos de todas partes que le ayudaron a desarrollar y encaminar sus ideas.
Este año Muchachito Bombo Infierno ha grabado el tema principal de la película “El Club del paro”, además de alguna aparición en la gran pantalla está preparando nuevo album del que pronto se empezará a conocer en forma de singles y con el que prepara un nuevo concepto músical de estudio y directo que traerá a NB Fest, el directo Rumba ́ Orleans.
Con esta nueva forma de presentarse en directo, Muchachito rinde homenaje a aquellas músicas salidas de la ciudad del Delta y acudirá al festival acompañado de una banda al estilo New Orleans compuesta por instrumentos de viento y la particularidad de contar con un pintor sobre el escenario.
También contaremos esa noche con la música de Muxutrock. En verano de 2014 seis amigos y dieciocho cañas deciden preparar un puñado de versiones rockeras y destrozarlas en fiestas de su barrio, Buztintxuri. Muxutrock nació con dos objetivos fundamentales: seguir disfrutando de su gran pasión, la música, y aportar su granillo de arena en forma de solidaridad con asociaciones y colectivos de carácter social que trabajan por crear un mundo más amable en el que vivir.
MNOZIL BRASS
SÁBADO 11 DE JUNIO RIBAFORADA
MNOZIL BRASS (AUSTRIA)
La actividad de este conjunto de metales se originó en una reunión casual de los miembros en el pub de Josef Mnozil (que le dará al grupo su nombre) en primer distrito urbano de Viena. Mnozil Brass son también conocidos como los Monthy Python de la música.
A partir de 1992, la banda toca, canta y toca en divertidas parodias sin vergüenza y en total libertad con respecto a los géneros y temas musicales, pasando de manera casual a través de varios estilos y géneros musicales: folk, jazz, tango, obras de grandes compositores como Bach, Mozart, Haydn etc. Su objetivo principal es precisamente preservar y transmitir a otros el placer de hacer música.
Mnozil Brass ahora toca alrededor de 100 conciertos al año en todo el mundo: en toda Europa, así como en Israel, Rusia, China, Taiwán, Japón, Canadá, Estados Unidos y Australia.La actividad de este conjunto de metales se originó en una reunión casual de los miembros en el pub de Josef Mnozil (que le dará al grupo su nombre) en primer distrito urbano de Viena.
A partir de 1992, la banda toca, canta y toca en divertidas parodias sin vergüenza y en total libertad con respecto a los géneros y temas musicales, pasando de manera casual a través de varios estilos y géneros musicales: folk, jazz, tango, obras de grandes compositores como Bach, Mozart, Haydn etc. Su objetivo principal es precisamente preservar y transmitir a otros el placer de hacer música. Mnozil Brass ahora toca alrededor de 100 conciertos al año en todo el mundo: en toda Europa, así como en Israel, Rusia, China, Taiwán, Japón, Canadá, Estados Unidos y Australia.
CIMAFUNK (CUBA)
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO 21:00
ANT 22€ / € TAQ 25€
Erik Alejandro Iglesias, más conocido como Cimafunk, se ha convertido en una de las figuras más vanguardistas de la música cubana.
Su propuesta artística reside reside en la convergencia de diferentes sonoridades del funk o la salsa, llegando a desarrollar lo que él mismo denomina como Afro Cuban Funk. Natural de Pinar Del Río, acercará al público de NB Fest en Zentral hasta esos ambientes caribeños perceptibles en su último trabajo, ‘El Alimento’ (2021).
‘El Alimento’ se estrenó en octubre de 2021, recibiendo elogios abrumadores. Rolling Stone lo ubicó en el puesto número 3 de los mejores álbumes en español y bilingües de 2021 y #23 de los 50 Mejores Álbumes de 2021. Cimafunk es cabeza de cartel este año en festivales de prestigio como el New Orleans Jazz Heritage o el Austin City Limits de Texas.
BROKEN BROTHERS BRASS BAND +ARTISTA INVITADO
JUEVES 24 DE JUNIO
12 € ANT / 15 € TAQ
Broken Brothers Brass Band es una banda creada en 2006 en Iruñea-Pamplona. Trae el sonido de los grupos callejeros de New Orleans de ayer y hoy ( Hot 8 Brass Band, TBC Brass Band, Stooges Brass Band, Rebirth…) . Con cinco discos en la calle y colaboraciones tanto en directo como en estudio (Berri txarrak, Cabezafuego, Fermin Muguruza,Joseba Tapia, Ibil bedi, Chill Mafia, Amparanoia, Javi Pez – Triz3ps, De2enBluesBand, Sustraian Records y un largo etc).
En estos 18 años han actuado en infinidad de calles, salas y festivales.En su formidable receta de “gumbo” se puede encontrar jazz contemporáneo (Robert Glasper, Kamasi Washington…),sólidos grooves bailables, cantos grupales que reflejan la vida de las calles, rap, improvisación colectiva…